Tecnologia, ciencia y tecnologia, tecnologia informacion, noticias tecnologia Tecnologia y mercado: enero 2008


En los EEUU, todos quieren trabajar en Google


l gigante de internet es por segundo año consecutivo la mejor empresa norteamericana para trabajar, sobre otras tan conocidas como Starbucks, Goldman Sachs, Ernst & Young, eBay, Mattel, FedEx, Microsoft o Yahoo!

Tras una encuesta por Fortune realizada entre 100.000 empleados de 446 empresas con sede en los Estados Unidos, la publicación elaboró un listado con las cien compañías más agradables para trabajar que será publicado en su edición impresa del próximo 4 de febrero.

Por segundo año, el gigante de internet Google ocupa el primer puesto de esa lista, bastante lejos de sus mayores competidores, incluidos Microsoft y Yahoo, que Fortune sitúa en los puestos 86 y 87, respectivamente.

Esas dos últimas empresas han perdido más de treinta puestos respecto al año anterior, cuando Yahoo ocupaba el lugar 44 y Microsoft el 50.

Entre las razones que argumenta la publicación para asegurar que Google es la mejor empresa para trabajar en 2008 destaca que la compañía ofrece "stock options" (opciones para comprar acciones propias) al 99 por ciento de los empleados.

Al buscador de internet más utilizado del mundo le siguen la empresa de préstamos Quicken Loans (que el año pasado ocupaba el puesto 17 y que destaca por su ética a la hora de conceder créditos), la cadena de alimentación Wegmans Food Markets, la firma de servicios financieros Edward Jones y la biotecnológica Genentech.

Completan los diez primeros puestos el fabricante informático Cisco Systems (que pasa del puesto 11 al 6), la cadena de cafeterías Starbucks (del 16 al 7), el fabricante de chips Qualcomm (del 14 al 8), el banco de inversión Goldman Sachs (del 36 al 9) y el Hospital Metodista de Houston (del 9 al 10).

El resto de firmas que ocupan los 25 primeros puestos del ránking son, por este orden, Boston Consulting, Nugget Markets, Umpqua Bank, Network Appliance, W. L. Gore & Associates, Whole Foods Market, David Weekley Homes, OhioHealth, Arnold & Porter, Container Store.

La completan Principal Financial Group, American Century, JM Family Enterprises, American Fidelity Assurance y Shared Technologies.
Fuente: EFE

Gigabyte revela la nueva evolución del ahorro energético


La compañía Gigabyte, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, lanzó al mercado europeo la tecnología DES (Dynamic Energy Saver), que permite un ahorro de energía de hasta un 70%.

Según la firma, DES supone una revolución en el desarrollo de este tipo de dispositivos, ya que con un solo click, los usuarios podrán ahorrar energía en sus CPU, sin sacrificar el rendimiento del sistema.

Además, esta nueva tecnología se adapta a la carga de trabajo de la CPU proporcionando una mayor eficiencia en los procesos de paso entre múltiples fases de potencia.

Así, cuando la carga de trabajo de la CPU es ligera o inexistente, DES disminuye de fase y sólo permite el mínimo de fases de energía necesario para soportar las tareas.

De este modo, gracias a la desconexión de las fases de potencia que no son necesarias, y en comparación con las unidades tradicionales, la placa es capaz de ahorrar hasta un 70% de energía.

Al mismo tiempo, si la carga de trabajo aumenta, DES reconoce que se necesita más energía y permite pasar a fases de potencia superiores, encendiendo de manera automática las fases de potencia requeridas.

Asimismo, la interfaz del sistema facilitará que el usuario active o desactive la característica de ahorro energético con un simple click en el botón de “Ahorro de Energía Dinámica”.

Esta función también facilitará la visualización del consumo en vatios de la CPU en tiempo real, y la verificación de la cantidad de energía que se está ahorrando en ese momento, en un periodo determinado o desde que se activó la placa por primera vez.

Por otro lado, las mainboards DES se fabrican con chipsets X38, X48, y P35 para procesadores Intel Core 2, e incorporan iluminación LED, cuyo código de color representa las fases que se estén utilizando.

Finalmente, de acuerdo al portal idg.es, DES auspicia un ahorro adicional de energía con su Control de Voltaje de la CPU Dinámico, ya que puede ajustar el voltaje de la CPU en función de las necesidades de ahorro energético: nivel 1 para ahorros de energía normales, nivel 2 para ahorros de energía avanzados, y nivel 3 para ahorros de energía extremos.

Fuente:red user

No more heroes : : trailer

Los mejores 5 videojuegos para arrancar el año



Los fanáticos pueden por fin liberarse de la bruma pixelada que supuso la irrupción en el mercado de tantos éxitos de venta el pasado año para concentrarse en los próximos lanzamientos

El año que acaba de terminar introdujo éxitos como el Halo 3, Pro Evolution Soccer 2008 o Call of Duty 4, entre otros.

"El público tiende a olvidarse que ha habido un crecimiento explosivo provocado por títulos como 'Guitar Hero', con un coste que supera los 100 dólares, o por súper éxitos de venta como 'Rock Band', cuyo precio supera los 170 dólares" afirma Jesse Divnich, perteneciente a un portal de Internet que predice el comportamiento del mercado.

La lista de lo que viene
NO MORE HEROES" - WII - 22 de Enero – UBISOFT
¿Qué es?: Una fantasía de ser un asesino a sueldo cuya misión es acabar uno a uno con otros mercenarios.
¿Por qué lo quieres?: Porque está firmado por Goichi Suda, el diseñador japonés conocido por el videojuego "Killer 7", lo que deleitará a los fanáticos de las artes marciales.
Puntos en contra: La crudeza de los dibujos puede espantar a los clientes de Wii acostumbrados a una estética más "familiar".

"BURNOUT PARADISE" - XBOX 360, PS3 - 22 de Enero- EA
¿Qué es?: La última versión del popular juego de carreras cuyo objetivo es conducir de forma imprudente y sin consideración por los otros coches, causando todo el daño que sea posible.
¿Por qué lo quieres?: Por su gráfica realista y la opción de jugar en línea
Puntos en contra: Algunos fanáticos afirman que es muy difícil corregir errores hechos en la pista por la estructura abierta de las mismas.

"DEVIL MAY CRY 4" - XBOX 360, PS3 - 5 de FEBRERO 5 – CAPCOM
¿Qué es?: Un juego de rol donde entras en la piel de un cazador de demonios que con sus poderosas armas es el temor de todos los subordinados de Satán.
¿Por qué lo quieres?: Porque es la primera vez que esta saga japonesa llega a las nuevas consolas
Puntos en contra: A parte de sus gráficos renovados no se aparta mucho de las versiones anteriores.

"SUPER SMASH BROS BRAWL" - WII - 6 de MARZO – NINTENDO
¿Qué es?: Es la esperada tercera edición de la serie de combate de Nintendo, cuya última entrega fue hace siete años.
¿Por qué lo quieres?: Porque combina a personajes clásicos como Mario, Zelda o Pikachu, permite manejarlos con facilidad y tiene una opción para jugar en línea y sin cables.
Puntos en contra: Para jugar tienes que hacerte con una Wii, lo cual puede no ser fácil.

"LOST ODYSSEY" - XBOX 360 - 12 de FEBRERO – MICROSOFT
¿Qué es?: Es un juego de roles con una historia de seres inmortales explorando un mundo mágico. El equipo creador incluye al talentoso Hironobu Sakaguchi, productor del mítico "Final Fantasy".
¿Por qué lo quieres?: Los críticos ha alabado la credibilidad de la historia y el impecable diseño.
Puntos en contra: El juego es largo, tanto que hacen falta 4 DVD para completarlo.
Fuente: Reuters

Prohiben el Counter Strike en Brasil


La justicia federal prohibió en Brasil la venta de ese videojuego y otro clásico, el EverQuest, por considerar que estimulan la violencia. Las razones de una medida polémica

Esos juegos "traen permanentes estímulos a la subversión del orden social, atentando contra el estado democrático y de derecho y contra la seguridad pública, por lo que se impone su prohibición y retirada del mercado", dijo el juez Carlos Alberto Simoes en el fallo divulgado en internet.

Son "nocivos para la salud de sus consumidores" porque refuerzan "actitudes agresivas", añadió según el sitio web de la Superintendencia de Protección los Derechos del Consumidor (Procon) de Goiás.

En el Counter Strike, uno de los videojuegos de acción más populares en las competencias online, hay que combatir a terroristas, rescatar o proteger rehenes, desactivar bombas, escoltar o asesinar a personalidades, con armas que van desde granadas y pistolas Glock a fusiles AK-47 o bombas.

Según la Procon, circula una versión adaptada a Brasil que reproduce la guerra entre policías y narcotraficantes de favelas de Rio de Janeiro.

De su lado, el EverQuest (EQ, 1999) es un juego de rol con escenarios fantásticos donde se lucha contra monstruos y enemigos utilizando magia y armas diversas para conseguir tesoros y puntos al estilo del célebre "Dragones y Mazmorras".
Fuente: AFP-NA

Genius protege de los microbios con un nuevo ratón


Genius presentó en el mercado europeo un nuevo mouse láser para portátiles, denominado Traveler 315 que, según su fabricante, es el primer ratón antimicrobiano, dado que incorpora un revestimiento nanotecnológico que evita cualquier residuo de bacterias, reduciendo las posibilidades de contraer alguna infección al usarlo.

Además, el dispositivo de Genius puede moverse con una mayor capacidad de seguimiento que un ratón óptico convencional y proporciona una mejor cobertura de superficies.

Traveler 315 también brinda un ajuste de resolución de entre 1.600 y 800 ppp, lo cual permite mover el cursor con precisión a mayor resolución de pantalla, y posee un diseño simétrico que ofrece comodidad tanto a diestros como a zurdos.

Asimismo, la unidad está dotada con tecnología “plug & play”, que facilita su conexión a una laptop sin necesidad de configurar jumpers, ni añadir parámetros a sus controladores, y es compatible con los sistemas operativos Windows Vista, XP, y Macintosh OS X 10.2.8 en adelante.

fuente:reduser

Renacen los problemas para Microsoft en Europa


La Comisión Europea abrió dos nuevos expedientes contra el gigante de la informática por abuso de posición dominante. La virtual "guerra" jurídica de la comisaria de Competencia de la UE, Neelie Kroes, con la multinacional corre el riesgo de hacerse crónica

En caso de que la empresa del ahora filántropo estadounidense Bill Gates sea encontrada culpable, podría tener que abonar una nueva -y elevada- multa.

En ese sentido, Bruselas reiteró este lunes que el inicio de dos nuevas investigaciones contra Microsoft no supone "un juicio preliminar" ni una "prueba de infracción". "Sólo significa que la Comisión Europea va a investigar nuevamente a fondo a la empresa", según versión de Bruselas.

Una de las dos investigaciones, que lleva a cabo el equipo de la comisaria de Competencia de la UE, Neelie Kroes, se centra en el terreno de la "interoperabilidad", según el texto al que ha tenido acceso DPA.

En concreto se refiere al navegador de Internet "Explorer", el cual se comercializa por la fuerza de los hechos, automáticamente, en aquellas computadoras que emplean el sistema operativo Windows, de Microsoft.

Según una denuncia presentada el pasado 13 de diciembre por la empresa noruega del sector Opera, el hecho de que Microsoft distribuya -por defecto- Windows junto con el "Explorer", supone un bloqueo para que el resto de rivales pueda competir en ese ámbito.

De acuerdo con el texto de la demanda, "las prácticas que lleva a cabo Microsoft suponen un daño para la competencia en el sector".

El segundo caso se centra en el hecho de que Microsoft ha negado a sus rivales acceso a códigos específicos que permitirían que sus productos sean compatibles con los programas de la empresa estadounidense, como por ejemplo el paquete "Office", que incluye el procesador de texto Word y la hoja de cálculo Excel.

Aunque en esta ocasión se trata de investigaciones que afectan a productos informáticos diferentes, tienen su más directo precedente jurídico en la sentencia emitida en septiembre pasado por la justicia europea.

En septiembre de 2007, la Comisión Europea se anotó un tanto decisivo al conseguir que el Tribunal de Primera Instancia de la UE ratificase la histórica multa que el Ejecutivo de Bruselas impuso en 2004 al gigante de la informática Microsoft, por valor de 497 millones de euros (cerca de 600 millones de dólares), por abuso de posición dominante, un dictamen que la empresa recurrió sin éxito.

Esa decisión supuso todo un hito en la historia del derecho comunitario de la Competencia.

"Microsoft no puede regir el mercado imponiendo sus criterios ni debe imponer su ley a los consumidores", aseguró en su momento Kroes.

El 95 por ciento de las computadoras en el mundo utiliza el programa Windows, de la empresa de Redmond, lo que a juicio de Bruselas supone una "dictadura encubierta", que limita la competencia.

El caso original entre Bruselas y Microsoft se remonta a 1998, cuando la empresa rival Sun Microsystems presentó una demanda ante la Comisión Europea alegando que Microsoft sacó tajada del monopolio de su sistema operativo Windows para eliminar a otros competidores del mercado, rivales a los cuales Microsoft negó la información que necesitaban para fabricar productos que fuesen compatibles con Windows.

Microsoft argumentó que facilitar esa información -en forma de códigos- habría permitido a sus rivales del sector copiar sus productos y obtener beneficios de las ingentes inversiones en investigación por parte de la empresa de Redmond.

Bruselas considera que desde 1999 Microsoft llevó a cabo una estrategia anticompetitiva que suponía incluir el reproductor de imágenes y sonido "Media Player" en Windows, en lugar de venderlo de forma separada. Ello -argumenta el Ejecutivo de los 27- facilitó a Microsoft adueñarse de un mercado que antes no controlaba.

Los magistrados también dieron el pasado septiembre la razón a la Comisión Europea al ratificar la proporcionalidad de las medidas que impuso en 2004 a Microsoft, entre ellas la obligación de comercializar Windows sin el "Media Player".

También consideraron justo imponerle la obligación de ceder a sus rivales toda una serie de códigos para permitir la "interoperabilidad", para facilitar que sus respectivos programas puedan "reconocerse".
Fuente: DPA

Intel avandona e programa de la laptop de 100 dólares



El fabricante de chips anunció que abandonó el proyecto "un portátil para cada niño" y que renunciará a su directorio, después de que éste le pidiera que dejara de apoyar otras iniciativas en los mercados emergentes

"Una portátil para cada niño" (OLPC por su sigla en inglés), un proyecto sin fines de lucro dirigido por el profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts Nicholas Negroponte, pretende vender portátiles a 100 dólares a los niños más pobres del mundo.

Pero comenzó a distribuirse en octubre por 200 dólares a través de un programa de donantes, para financiar el lanzamiento del programa.

El consejo del programa "ha pedido a Intel que acabe su apoyo a plataformas que no forman parte de OLPC como Classmate PC y otros sistemas".

El portavoz de Intel Chuck Mulloy declaró: "Querían que centráramos nuestro apoyo exclusivamente en el sistema OLPC." Un representante del proyecto OLPC no estuvo disponible de manera inmediata.

Mulloy dijo que Intel había decidido retirarse después de seis meses de discusiones.

Intel introdujo el año pasado el Classmate, un portátil para mercados emergentes. Es posible que tenga otros proyectos similares este año.

"Siempre dijimos que habrá muchas soluciones. La prioridad más importante es servir a los necesitados," agregó.

Fuente: Reuters

Samsung busca ocupar el mismo segmento que el iPhone


Centrada en competir con el iPhone de Apple, la firma surcoreana decidió engrosar su línea de celulares de gama alta, presentando en el mercado europeo un teléfono móvil denominado F490, dotado con una pantalla táctil de 3.2 pulgadas y una interfaz intuitiva que soporta hasta cinco modos de interacción.

El equipo cuatribanda de Samsung también posee sensores hápticos que permiten hacer vibrar la pantalla de 432 x 240 píxeles de resolución, así como sentir el teclado virtual bajo los dedos, y cuenta con conectividad HSDPA.

Además, la unidad dispone de una cámara fotográfica de 5 megapíxeles que puede grabar video QVGA a 15 imágenes por segundo, y tecnología Bluetooth 2.0 con perfiles A2DP y AVRPC.

Dichas especificaciones se complementan con la salida de auriculares del F490, ya que la primera ofrece sonido sin cables, y la segunda facilita que el usuario utilice cualquier par de headphones que tenga a su alcance.

En cuanto a la opciones web, el flamante teléfono de Samsung está integrado con el servicio Google Search, e incluye navegador NetFront 3.4.

Con respecto a su capacidad de almacenamiento, el dispositivo full touch screen ostenta 130 MB de memoria interna, ampliables con tarjetas microSD.

Según el portal gizmos.es, con unas dimensiones de 115 x 53.5 x 11.8 milímetros, la novedad de la firma con sede en Corea del Sur saldrá a la venta en toda Europa a mediados de febrero a un precio de U$S 600.

Fuente:red users

Expectativas por un anuncio de Apple


A medida que la Feria de Electrónica de Consumo de Las Vegas llega a su fin, la atención se desplaza hacia Macworld, en el que se espera que Apple presente la próxima semana una computadora ultrafina y un servicio de alquiler de películas online

Los nuevos productos se presume que serán mejoras de artículos ya a la venta, más que novedades que causen tanto impacto como la atracción estrella del año pasado, el teléfono iPhone.

Macworld, que se desarrollará la próxima semana en San Francisco, es el lugar preferido del presidente ejecutivo de la firma, Steve Jobs, para presentar nuevos productos y trazar el camino de la empresa para el próximo año.

Sus discursos-espectáculo también marcan cada vez más la agenda de la industria informática y electrónica, y en los últimos años ha llegado a eclipsar a la Feria de Electrónica de Consumo, celebrada en Las Vegas casi al mismo tiempo.

Apple nunca da ninguna pista de lo que anunciará, así que adivinar lo que Jobs va a sacar de la manga es el pasatiempo favorito de analistas y directivos de la industria.

Los analistas esperan una computadora de la mitad de grosor que la línea actual de Apple MacBook, que emplee chips de memoria flash como los de los iPod, en vez de un disco duro.

"Las apuestas parecen estar sobre un portátil con un disco duro más pequeño", dijo Charles Golvin, analista de Forrester, una empresa de investigación de mercado.

Los portátiles pequeños han sido uno de los productos más vendidos de Apple.

En el último trimestre fiscal del año, que terminó en septiembre, la empresa vendió 1,34 millones de portátiles MacBook y MacBook Pro, un 37 por ciento más que el año anterior.

"Yo creo que lo que podríamos recibir de Apple es algo un poco más reconocible como un MacBook, algo como un derivado de un portátil en vez de un modelo nuevo y guay a medio camino entre un ordenador y javascript:void(0)
Publicar entradaun teléfono móvil", auguró Golvin.

Muchos también piensan que Jobs anunciará que los clientes podrán descargarse películas de los estudios Fox, Warner Bros y otras productoras a través de su tienda en internet iTunes, un movimiento que podría sacudir el mercado de alquiler de películas, valorado en unos 9.000 millones de dólares.

"Creo que los alquileres son un asunto muy grande", dijo Shaw Wu, analista de American Technology Research. "Sencillamente, Apple no se ha servido todavía en ese mercado y creo que va a estrenarse con una oportunidad de negocio totalmente nueva", agregó.

fuente:infobae

Sony BMG abandona el DRM


Desde hace años, las discográficas están empeñadas en imponer sus condiciones en Internet. Han comenzado a vender sus canciones en formato digital, pero con muchas restricciones para los consumidores: el acceso a los archivos expira después de un determinado tiempo, sólo se puede escuchar en determinados dispositivos, y ni siquiera se puede compartir. ¿Quién compraría música con tantas limitaciones cuando la Red está repleta de MP3s, legales e ilegales?

Ahora, la discográfica BMG se sumará a Sony, Warner y Universal, y abandonará las protecciones anticopia, conocidas habitualmente como DRM (Digital Rights Management, o Administración de Derechos Digitales). Los sistemas DRM embebidos en el archivo eran los que establecían los “usos legítimos” de la canción, algo que era decidido por la discográfica y no por el usuario, que es que, al fin y al cabo, paga por ella.

De acuerdo a BusinessWeek, Sony BMG comenzará a comercializar canciones en MP3 pronto, pero la estrategia arrancára con una promoción conjunta con Pepsi, por la cual, a partir del anuncio en el SuperBowl -la final del fútbol americano, el espectáculo deportivo más visto del año en Estados Unidos- se regalarán un millón de canciones en MP3 de varias discográficas. De todas maneras, no queda claro si Sony continuará con la venta de canciones en MP3 u optará por otros formatos sin DRM.

El anuncio de que Sony BMG abandone el DRM es realmente significativo no sólo porque de esa manera se une a las otras grandes discográficas; también lo es porque la compañía fue una de las que más apoyó e impulsó el establecimiento de este tipo de formatos, e incluso lanzó dispositivos que los aceptaban, a través de la división de electrónicos de Sony.

fuente:red user

Llegaron las notebooks con reconocimiento facial


Presentaron dos nuevos modelos que dan un paso importante en cuanto a la seguridad. Poseen además avanzadas configuraciones para el entretenimiento. Conozca sus características y precios

Se trata de los modelos IdeaPad Y510 e Y710 de Lenovo, equipos que habían sido lanzados en Asia durante el mes de mayo. Estos dos modelos son los primeros destinados exclusivamente al mercado de consumo en los EEUU, mercado en donde la empresa china espera expandirse tras su ingreso en 2005 luego de comprar la división de computadoras personales de IBM.

A esos dos modelos se unirá en marzo el IdeaPad U110, una ultraportátil de 11 pulgadas de la que pocos detalles se conocen por el momento.

Lenovo espera vender estos equipos en otras plazas, como Francia, Rusia, Sudáfrica, India, Australia, Singapur y Malasia, entre otros.

Características
Entre las aplicaciones nuevas de estos equipos se destaca un programa que reconoce los rostros de los usuarios, que les permite registrarse en sus computadoras y en varios otros programas sin necesidad de una clave de acceso.

Los equipos también cuentan con tecnología multimedia que permite a los usuarios escuchar música, reproducir videos y ver imágenes. Las computadoras vienen en los colores rojo, azul y negro.

Los dos equipos cuentan con un sistema de sonido especial de 4 parlantes y un subwoofer bajo el sistema que Lenovo denomina Dolby Home Theater.

El modelo Y510 cuenta con una pantalla de 15,4’’, una cámara integrada de 1,3 megapíxeles y más de 250 GB de disco rígido. Posee un Intel Core 2 Duo T5550 (1.83 GHz), Windows Vista Home Premium, una placa aceleradora de video Intel X3100 (256 MB), lectograbadora de DVD, 2GB de memoria RAM, pesa 2,9 kilos y tiene una batería de 6 celdas, con una duración aproximada de 4 horas.

En tanto, el modelo Y710 tiene una pantalla de 17’’ y un disco de 500 GB, que incluye una unidad secundaria. Viene equipada con un Intel Core 2 Duo T9300 (2.5 GHz), Windows Vista Home Premium, una placa ATI Mobility Radeon HD2600 (256 MB), pesa 3,58 kilos y tiene una batería de 6 celdas, con una duración aproximada de 4 horas.

La Y510 cuesta u$s800 en los EEUU. El precio del otro modelo no fue informado.

fuente:infobae